Herramientas gratuitas para la gestión de las redes sociales de tu negocio
Las redes sociales son un gran escaparate para el pequeño comercio, para los autónomos y las pymes, igual que ya han demostrado ser fundamentales para las grandes marcas.
La única diferencia son las estadísticas de unos y otros, pero los resultados, son los mismos.
Una gran multinacional con unos pocos miles de seguidores en twitter puede dar por fracasada su política de social media. Pero una frutería de barrio con unos pocos miles de seguidores en sus redes sociales puede conseguir un aumento significativo en su facturación y beneficios.
En este post os quiero animar a utilizar tres sencillas herramientas que os ayudaran a llevar vuestras redes sociales, si sois de los que todavía no confiáis en profesionales para ese trabajo (que os conseguirían mejores resultados)
Herramientas para gestionar bien las redes sociales hay cientos, cuanto más pagues por ellas mejores son y más resultados positivos para el negocio pueden aportar, pero yo me voy a centrar en 3 que uso yo con cierta frecuencia porque son gratuitas y me hacen el trabajo que quiero que me hagan.
Postcron, la herramienta definitiva
![]() |
portada de inicio de postcron |
De esta herramienta ya escribí un monográfico hace unos meses. Para profesionales se nos queda muy corta la versión gratuita pero es perfecta para los que se empeñan en gestionar sus propios perfiles de negocio.
Os dejo un enlace con un cupón para que podáis probar esta herramienta, en su versión pro, de manera gratuita durante un mes: Prueba gratuita de Postcrom durante un mes
Os dejo un enlace con un cupón para que podáis probar esta herramienta, en su versión pro, de manera gratuita durante un mes: Prueba gratuita de Postcrom durante un mes
![]() |
gestión de múltiples redes sociales |
Con postcron, de manera gratuita, podéis gestionar vuestro perfil personal en facebook, para publicitar vuestro negocio entre familiares y amigos; gestionáis vuestra página, tanto en facebook como en google+; por supuesto vuestra cuenta en twitter; si tenéis cuenta en pinterest también podéis programar post en ella; y por último también sirve para programar en linkedin, tanto tu perfil profesional como la página de tu negocio.
Como veis es una herramienta muy completa para los que tenéis perfiles por todas partes, pocas más hay que permitan gestionar tantas redes sociales.
Y ¿qué hacer con esta herramienta?
Una vez que tienes tus redes sociales en una sola pantalla puedes asignarles horarios predeterminados de publicación. Antes has tenido que investigar cuáles son los horarios que más te interesan para publicar en tus diferentes redes. Una vez que tienes esos datos los puedes agregar a las diferentes cuentas y así, por ejemplo, una misma fotografía se publicará en los mejores momentos en las diferentes redes sociales.
El lado negativo de esta herramienta, en su versión gratuita, es que sólo permite «agendar» lo llaman ellos, un máximo de 10 publicaciones, es decir, sólo puede haber 10 publicaciones pendientes de publicar entre todas las redes sociales.
Si sólo trabajas con una red social puedes tener resuelto unos 3 días de trabajo, es decir, sólo necesitarías dedicarle algo de tu tiempo a programar publicaciones cada tres días. Si tienes más de una red social, tendrás que plantearte pagarles un plan mejor o dedicarle un rato todos los días.
No me extiendo más en esta herramienta, si te interesa saber más puedes leer el post que publiqué sobre Postcron hace unos meses.
Klout mide tu «impacto» social
![]() |
página de inicio de klout |
En klout todos buscamos el numerito que nos sale en nuestro avatar de twitter. Cuanto más alto sea esa cifra más impacto tiene tu cuenta, más relevante es, más confianza puede dar a tus posibles clientes.
Esta herramienta analiza las redes sociales que tienes y te asigna una cifra como relevancia social. Todos los profesionales del social media suelen usarla para que el resto del mundo vea qué grado de «importancia social» tienen ( en una escala del 1 al 100, aunque el que más tiene es Barack Obama y sólo llega al 99)
Esto no te dará de comer, ni te regalan nada (generalmente), ni te aporta dinero… Esto te indica si tu público te hace caso, interactúa, comparte, comenta… Es decir, no te quedes con el número en sí sino con lo que representa esa cifra.
Si la tienes por debajo de 30 no estás haciendo las cosas nada bien. Si la tienes por encima de 50 ya perteneces a un reducido número de usuarios con una «relevancia social» notable.
Esto no te dará de comer, ni te regalan nada (generalmente), ni te aporta dinero… Esto te indica si tu público te hace caso, interactúa, comparte, comenta… Es decir, no te quedes con el número en sí sino con lo que representa esa cifra.
Si la tienes por debajo de 30 no estás haciendo las cosas nada bien. Si la tienes por encima de 50 ya perteneces a un reducido número de usuarios con una «relevancia social» notable.
![]() |
61 de 100 es mi relevancia en social media |
No me voy a parar a explicar los parámetros que usa esta herramienta para valorar tu impacto social, eso ya lo hacen otros más técnicos y que saben mucho más que yo. Me limitaré a indicarte que para tu pequeño negocio es una herramienta muy útil porque es la forma de medir la fama de tu marca en las redes sociales, y eso de tener buena fama siempre ha sido muy positivo para todos los negocios desde que el mundo es mundo.
Además te informa también de los porcentajes que tus cuentas en redes sociales aportan a es relevancia social. Así puedes ver si tu cuenta en facebook se lleva todo el mérito, si todo tu esfuerzo en twitter está siendo recompensado…
Con estos porcentajes podrás diseñar una estrategia, o cambiar la que tienes, para que todas tus cuentas sociales te aporten «fama y fortuna» por igual. O decidir que una u otra red social no te está sirviendo para nada y decides así cerrarla y dejar de perder el tiempo con ella.
Además te informa también de los porcentajes que tus cuentas en redes sociales aportan a es relevancia social. Así puedes ver si tu cuenta en facebook se lleva todo el mérito, si todo tu esfuerzo en twitter está siendo recompensado…
Con estos porcentajes podrás diseñar una estrategia, o cambiar la que tienes, para que todas tus cuentas sociales te aporten «fama y fortuna» por igual. O decidir que una u otra red social no te está sirviendo para nada y decides así cerrarla y dejar de perder el tiempo con ella.
Pero klout no se queda sólo es medir la reputación online, también permite programar en los mejores horarios (que la propia herramienta ya se ha encargado de estudiar)
![]() |
klout estudia y te indica los tres mejores momentos para publicar cada día |
También acorta los links para que puedas escribir más en twitter. Y publica en varias redes sociales.
Por último, y no menos importante, con klout puedes publicar artículos de tus temáticas que hagan más interesantes tus cuentas sociales. Si sólo publicas lo tuyo conviertes tu canal en una teletienda de la que la gente se aburrirá más pronto que tarde. Si utilizas la herramienta como forma de buscar contenido relacionado con tu negocio que pueda interesar a tus seguidores harás más completa y más interesante tu red social y eso, a la larga, te traerá grandes beneficios.
Crowdfire limpia tus cuentas
![]() |
página de inicio de crowdfire |
Con crowdfire, la tercera y última herramienta podrás hacer limpieza de tus cuentas en twitter e instagram.
Podrás saber quién ha dejado de seguirte, qué seguidores tuyos hace tiempo que ya no publican, quién ha comenzado a seguirte.
Yo tengo la costumbre de seguir a todo aquel que se toma la molestia de seguirme, además de seguir las cuentas que me interesen. Con crowdfire puedo ver quién ha dejado de seguirme y así dejar de seguir yo también esa cuenta (si me interesa, claro)
![]() |
con crowdfire tienes controlados a todos tus seguidores y no seguidores |
También hago limpia de las cuentas que sigo que han dejado de estar activas. De poco me sirve seguir a una persona o empresa que no publica nada de nada, así que dejo de seguirlas.
De esta forma consigo tener una cuenta donde sigo a todos los que me siguen y además a los que me interesa, pero siempre que sean activos y publiquen cosas que me interesen.
¿Qué herramientas conoces y usas tú? Me encantaría que me informases, así mejoramos todos.
Cualquier aportación que amplíe, mejore y corrija este post será más que bien recibida.
Cualquier aportación que amplíe, mejore y corrija este post será más que bien recibida.
Lo podéis hacer:
1.- Dejando comentarios debajo del post
1.- Dejando comentarios debajo del post
3.- Dejando comentarios en nuestras redes sociales: