Didactia, empresarias y sus redes sociales

aula de didactia formación puertollano

Comienzo este año con entrevistas a pequeños empresarios con redes sociales que funcionan.
Cada último martes de mes podrás leer la experiencia personal de empresarios como tú, y podrás aprender de sus aciertos y errores para poder potenciar las redes sociales de tu negocio. Así le sacarás todo el partido posible y estarás más preparado para los malos tiempos que se nos avecinan.
Pero antes de la entrevista dejemos que mis primeras invitadas nos cuenten su historia, leamos una pequeña presentación:


Didactia, Centro de Formación. Esta es su historia


Didactia Centro de Formación, nació en mayo de 2013, en plenas Ferias de Puertollano (localidad al sur de la provincia de Ciudad Real)

En ese año, Laura y Victoria, dimos el paso de lanzarnos en esta aventura empresarial, ambas estábamos en búsqueda activa de empleo y siempre hemos tenido la vocación de trabajar en educación. 
La búsqueda de un local que cumpliese las condiciones y la localización deseada fue uno de nuestros primeros pasos…¿o quizá no? En realidad el primer paso fue que sin conocernos de nada emprendiéramos juntas a través de un mensaje usando como plataforma un conocido portal de anuncios. 
Desde entonces pasamos a formar parte del mismo equipo de trabajo y a confiar la una en la otra para que todo fuese sobre ruedas.

De ese momento han transcurrido ya casi 7 años, en los que agradecemos enormemente a todos los alumnos que han pasado por nuestras aulas, el haber confiado en nosotras todo este tiempo. Para los que aún no nos conocen, decirles que nos encontramos en el edificio Tauro, en la Avenida Primero de Mayo, Entreplanta bloque 1A.

En un inicio empezamos ofreciendo clases de refuerzo a todos los niveles, preparación de pruebas de acceso a grados superior y medio, universidad, idiomas,… y poco a poco nuestra oferta formativa ha ido aumentando y actualmente además de todo lo anterior, también impartimos clases de preparación de oposiciones de cuerpos de seguridad del estado de las que estamos muy contenta pues muchos de nuestros alumnos han conseguido su plaza de policía y nos alegramos mucho por ellos, oposiciones relacionadas con la sanidad como auxiliar de enfermería, administrativo, celador…, también oposiciones para infantil y primaria…, clases de informática, nuestra famosa escuela de verano para niños…etc 
 En general, todo lo que los alumnos nos demandan, al menos siempre intentamos poder ofrecérselo.

Disponemos de unas instalaciones nuevas, que cuentan con todo lo necesario para impartir clases de todo tipo.

Evolución. Se empieza con lo que se puede y se evoluciona hasta ofrecer todo lo que se quiere. Esta es una de las claves del éxito de Didactia Formación.
Si hubiesen esperado a tener todo lo necesario para ofrecer toda la formación que ofrecen hoy en día no habrían comenzado nunca.
A esto lo llamo yo la técnica de la caminata: la mayor caminata de la Historia de la Humanidad comenzó con un primer paso. Lo valiente no fue realizar la caminata, lo valiente fue tomar la decisión de comenzar.

Por eso ahora vamos a conocer un poco mejor el curriculum de estas dos valientes.

¿Quiénes forman parte de Didactia Formación?


fundadoras de didactia formación puertollano


Laura Carrillo Peralta 

Nací en Calzada de Calatrava. 

Tras terminar mis estudios de bachiller, decidí estudiar Licenciatura en Químicas en la Universidad de Castilla la Mancha, en el campus de Ciudad Real. 
Posteriormente, realicé el Máster de Ingeniería y Gestión medioambiental. Desde entonces, no he dejado de formarme y cursar diferentes cursos relacionados con la formación como el de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo, que me ha servido para trabajar como formadora de en numerosas ocasiones.

Victoria Sánchez Fernández

Nací en Ciudad Real,  aunque he vivido siempre en Puertollano. 
Tras terminar mis estudios de Bachillerato, decidí estudiar Ingeniería Química en la Universidad de Castilla la Mancha, en el campus de Ciudad Real. 
Una vez finalizada la carrera, realicé el Máster de Ingeniería y Gestión medioambiental y posteriormente a la vez que trabajaba en investigación, en la UCLM, curse el máster del Profesorado en la misma universidad. 
Desde entonces, he seguido formándome en el campo de la educación y he trabajado como formadora impartiendo diferentes cursos y talleres de empleo. 

PUEDE QUE TE INTERESEN OTRAS ENTREVISTAS


entrevista a bodegas bro valero

entrevista a el mago del gin tonic

entrevista a ultramarinos colado


¿Cuáles son sus redes sociales empresariales?


Desde nuestros inicios hemos sabido que estar presentes en las redes sociales era muy importante para darnos a conocer. 


Nos gusta interaccionar con nuestros amigos virtuales y además de informarles de nuestra oferta formativa, compartimos con ellos curiosidades e imágenes de todo lo que hacemos en nuestras aulas para que sean partícipes de nuestro día a día. 

Podéis seguirnos en nuestra página de Facebook (Didactia Centro de Formación), en instagram (didactia_formacion) y en twitter (@didactia_cf).

Y si no eres muy amigo de las redes sociales, siempre puedes contactar con nosotros por teléfono en el 626593588 (Un whatsApp siempre resuelve una duda, además de que ya está considerado una de las redes sociales con mejor engegement del momento)

Una vez que ya conocéis a las protagonistas y su historia va siendo hora de que leáis la entrevista.



¿Desde cuándo tiene presencia en redes sociales su empresa?


Desde nuestros inicios hemos sabido que estar presentes en las redes sociales era muy importante para darnos a conocer. Nos gusta interaccionar con nuestros amigos virtuales y además de informarles de nuestra oferta formativa, compartimos con ellos curiosidades e imágenes de todo lo que hacemos en nuestras aulas para que sean partícipes de nuestro día a día. 


Este es uno de los secretos de su éxito en redes sociales. Este centro de formación no hace lo que suelen hacer los demás de su competencia. Ellos se suelen limitar a publicitar los distintos cursos que van programando, lo único que hacen es publicar un cartel anunciador del curso y ahí comienza y termina toda su actividad en redes sociales.

Ellas no, ellas incluyen en sus publicaciones contenido diverso, unas veces curiosidades (¿Sabéis que el olor a lluvia tiene un nombre específico en español? visitad su facebook y sabréis qué palabra define el olor a lluvia) Otras veces publican infografías para ayudar a los padres a potenciar a sus hijos… Y otras, por supuesto, publicitan todos sus cursos y actividades, que incluyen ludotecas en períodos vacacionales de los más peques de la casa.

En definitiva, ofrecen mucho más que simple información para realizar todo tipo de cursos. Por eso enganchan.

¿Son importantes las redes sociales para el negocio? ¿Generan negocio?


alumnos de didactia formación puertollano
Sí, es importante para nosotros estar presentes en las redes sociales. 

Compartimos con todos nuestros seguidores los cursos y talleres que ofrecemos y es un medio de comunicación rápido con el que informar de todas nuestras novedades.

Utilizan las redes sociales de su negocio como call center y atención al cliente. Muchas veces no puedes desplazarte hasta su negocio o no son horas para una llamada de teléfono, por eso las redes sociales (incluyendo a whatsApp) pueden llegar a tener la importancia que tienen.

¿Quién gestiona las redes sociales? ¿tienen un Community manager en plantilla? ¿Tiene formación técnica la persona encargada de ese trabajo?


No tenemos a ningún community manager contratado en estos momentos. Desde el principio hemos sido nosotras las que hemos gestionado las redes sociales. 


Hemos ido aprendiendo en todos estos años a mostrarnos en ellas aunque siempre viene bien una ayuda extra que nos oriente qué es lo que mejor funciona para nuestro negocio concretamente.

Aprendizaje continuo, y más en esta nueva industria del Social Media Marketing que está todavía por asentarse y no deja de cambiar y evolucionar día a día.

Os dejo un enlace a una aplicación que os puede ayudar en la gestión de vuestras redes sociales, programando contenido en los mejores horarios, analizando estadísticas para ver dónde mejorar. Se trata de Metricool

¿Qué objetivos tiene la empresa en redes sociales? (ventas, posicionamiento, visibilidad, todas a la vez…)


De todo un poco… 

Además de encontrar clientes. No todas las publicaciones que hacemos van encaminadas a eso, ya que nos gusta compartir noticias de interés relacionadas con educación, curiosidades químicas, … que nos hace crear una comunidad con inquietudes y curiosa sobre todo lo que publicamos.

¿Tiene marcado un calendario de contenidos?


Normalmente todos los días hacemos alguna publicación. Cuando tenemos alguna novedad que ofrecer, hacemos alguna publicación más de lo normal para que todos nuestros seguidores estén informados.

¿Hay un antes y un después de la empresa en redes sociales?


Hemos tenido desde siempre, pero desde hace un par de años hemos notado que la gente nos contacta más por redes sociales que antes.


Al ser una empresa de nueva creación, y que se fundó cuando ya existían las redes sociales, es imposible ver este antes y después. Pero sí notan una evolución que les indica que algo estarán haciendo bien en redes sociales cuando éstas son un canal de comunicación con personas interesadas en sus servicios.

¿En qué redes sociales están presentes? ¿por qué?


Facebook, instagram y twitter. Para llegar al mayor público posible teniendo en cuenta que según la edad se usan unas redes más que otras.


Posiblemente les falte la red social que lo está petando desde 2019 Tik Tok tiene un target de edad que se adecua a sus servicios. Los llamados ninis, que tan activos se muestran en esta nueva red social podrían recibir información sobre los muchos cursos de formación que Didactia tiene para ellos.

¿Qué medios técnicos utilizan para crear el contenido? Modelos de cámaras o móviles, software…


entrada didactia formación puertollano

Ordenador para crear contenido y móvil para realizar fotografías, en general.

Lo que demuestra que no se necesitan grandes medios ni conocimientos para hacer grandes cosas en redes sociales. El contenido es el rey y éste se puede crear desde cualquier teléfono móvil que cualquiera de nosotros tenemos ahora en el bolsillo.
Claro que también hace falta un poco de imaginación, y de eso no estamos muy sobrados normalmente.




¿Se incentiva de alguna manera a los empleados para que se impliquen en las redes sociales de la empresa? Participando en el contenido (fotos, vídeos), divulgando dicho contenido…


Lo compartimos todo porque nos parece interesante, y además si ayuda al negocio mucho mejor.

En la actualidad tenemos dos empleados, Laura y Carlos, que se afanan en ayudar a la difusión del contenido que publicamos en nuestras redes sociales. Están muy implicados en el proyecto y eso es de agradecer.

El objetivo de tener una buena presencia online en redes sociales es crear comunidad entorno a la marca, a la empresa. Si eso no empieza con los dueños y trabajadores de dicha empresa ¿por qué alguien ajeno a la misma va a ayudar en la difusión?

Tú, como dueño de tu propio negocio ¿por qué no difundes el contenido de las redes sociales de tu negocio? Os podría poner muchos casos en los que los propios dueños no hacen ni p… caso y no comparten el contenido. Eso es una inmensa tontería, es como si el dueño de un concesionario de Mercedes sólo viajase en Audi ¿tiene sentido tirar piedras sobre tu propio tejado?

Opinión personal ¿Las redes sociales son algo imprescindible en cualquier empresa de hoy en día o son algo completamente prescindibles para la buena marcha del negocio?


Creemos que es algo imprescindible en cualquier negocio hoy en día. 

Cualquier servicio que buscas lo primero que hace es mirar en internet dónde puedes encontrarlo, y normalmente, lo que primero miramos sea qué redes sociales tiene, qué actividad realiza, comentarios, recomendaciones,….

Todos buscamos información de un producto, servicio o empresa antes de lanzarnos a gastar o invertir dinero. Si no tenemos la confianza necesaria no realizamos la compra, así que cuanta más y mejor presencia en redes sociales tenga un negocio más fácil será generar esa confianza para poder cumplir con los tres requisitos de una venta: que te conozcan, que confíen en ti y que tengan necesidad de tu producto o servicio.

¿Quieres que te entreviste?


Hasta aquí la primera de las 12 entrevistas que publicaré a lo largo del año 2020. Si eres empresario y tienes una buena presencia en redes sociales quiero entrevistarte, quiero saber tu historia, quiero que muestres a los demás empresarios cómo se pueden usar las redes sociales para potenciar tu empresa.

Tengo un formulario de contacto a la derecha del título de esta entrevista, rellena los campos de dale a enviar, me pondré en contacto a la mayor brevedad posible.

¿Qué os ha parecido la entrevista? ¿Qué preguntas harías tú a un empresario con redes sociales? Ayúdame a mejorar dejando tus comentarios debajo del artículo, por favor.

Deja un comentario