Cómo ganar dinero haciendo recados



Consigue dinero haciendo recados


cómo ganar dinero haciendo recados

Hasta ahora he tratado la cuestión de montar pequeños negocios que requerían de cierta cantidad de dinero para comenzar.
Ahora quiero explicarte cómo comenzar un negocio sin necesidad de invertir ni un solo euro.
En nuestra vida particular diaria tenemos multitud de ocasiones en las que nos vendría francamente bien tener contratada a una persona como asistente personal, que lo mismo te sirve para un roto que para un descosido.
A las estrellas de cine estadounidenses este tipo de servicios les viene muy bien y a cualquier persona sencilla y trabajadora, también.
Llevar o recoger a los niños del cole o de las actividades extraescolares, cargar con la compra de la semana, gestiones en las administraciones públicas (pago en los bancos, renovación de la ITV del coche, pago de tasas…) Las posibilidades son infinitas.

¿Qué necesitamos para comenzar?

¡¡¡GANAS!!! Darse a conocer para hacer clientes y, a fin de mes, pagar el cupón de autónomos.
En esta ocasión, como el negocio es así de simple, es algo que hemos realizado todos en miles de ocasiones. Lo hemos hecho cuando nos mandaban nuestros padres, nuestros maestros, nuestros amigos… Ahora lo vamos a hacer ganándonos un dinero, realizando una actividad profesional.
Nuestros gastos mensuales fijos serían el cupón de autónomo que ciframos en 274 euros pero que ya sabemos que hay rebajas, ofertas y demás que pueden hacer bajar esa cifra aunque solo sea por unos pocos meses.
También necesitamos un teléfono de contacto operativo. Con uno de tarjeta vamos más que sobrados así que le ponemos 50 euros mensuales a ese concepto y no nos quedamos cortos.
¿Qué más gastos puedes tener? Para hacer los recados no necesitarías más. Otra cosa es que quieras hacerlos en tu propio coche, en taxi, en transporte público o que contrates una limusina con chófer para llevar los niños al cole. Eso ya es cosa tuya.
Por tanto, para hacer este trabajo necesitarías facturar por encima de los 324 euros, 325 y redondeamos.
Luego, como siempre, calculamos un sueldo propio de 1.500 euros mensuales para tener un mediano pasar y algunos ahorrillos para vacaciones e imprevistos (algunos me han comentado que 1.500 euros al mes les parece poco pero estamos hablando de 250.000 pesetas)
Por tanto necesitamos facturar a final de mes una cantidad de 1.825 euros.

¿Cómo conseguimos facturar esa cantidad?

Trabajando, lógicamente.
Las empresas que se dedican a este sector de actividad tarifan por horas, no por tipo de recado. 
Utilizan el tipo de recado para aumentar el precio que le ponen a la tarifa básica. Así que tú necesitarías cobrar 11,40 euros la hora, 12 para redondear.
A algunos les parecerá mucho pagar 12 euros por hora de trabajo pero estamos hablando de trabajos puntuales en los que la agenda te descuadra, te es imposible hacer el recado o te viene mejor quedarte en casa relajado y que otro haga el recado. No hablamos de un trabajo continuo de todos los días llevar a los críos al cole (aunque también puede ser y en ese caso todo es negociable porque te puedes organizar una ruta con 5 ó 6 niños y en una hora, y rebajando tus honorarios, llevarte 36 euros al bolsillo en vez de 12)
Ahora viene lo mejor. Si haces una pequeña búsqueda por internet te encuentras con cosas como esta:
http://www.gestionesyrecados.es/tarifas/ Cobran 10 euros la primera hora para recados sin cualificación, recados básicos los llaman. Y 7 euros cada media hora adicional.
Es decir, que dos horas de recado básico les sale a 24 euros (¡Anda! como a nosotros) Y aquí está el truco. Califican como trabajo especializado hacer un trámite en las administraciones, limpiar una casa rápido, atender a un enfermo, niño o persona mayor… y ahí nos vamos a 19 euros por hora.
Los de esta empresa http://www.recadosenmadrid.com/tarifas.htm son todavía más caros ya que un recado de media hora en el propio barrio lo cobran a 11 euros. 22 euros la hora, 10 euros más que nuestra tarifa.
Y así podríamos estar el resto de nuestros días porque ejemplos de empresas que se dedican a este sector de hacer recados hay miles. Lo que demuestra que es un negocio rentable.

¿De dónde saco yo a mis clientes?

publicidad en los grandes aparcamientos para ganarte la vida haciendo recados
El boca/oído será tu mejor tarjeta de presentación. Tu profesionalidad, saber hacer, puntualidad… debe ser lo que te ayude a ganar clientes con el tiempo.
Estamos hablando de un trabajo donde la confianza es la piedra de toque sobre la que se sustenta todo lo demás.
Pocas madres dejarán a sus hijos a un perfecto desconocido para que los lleve al cole. Pocos darán dinero a ese desconocido para que les pague una tasa en el ayuntamiento o para que les saque una licencia de caza en la delegación del gobierno.
Debes conseguir dar una imagen de seriedad, firmeza, confianza, honorabilidad… y mantener esa buena opinión que se van creando tus clientes a lo largo de tu vida profesional.
A la hora de buscar los primeros clientes creo que los aparcamientos en colegios, hospitales o centros comerciales tienen mucho potencial.
Para empezar yo acudiría a las grandes concentraciones de potenciales clientes: colegios, guarderías, hospitales, administraciones públicas… 
Ten en cuenta que más o menos necesitarías unos 160 clientes al mes. Con centrarse en un hospital mediano ya tendrías un potencial de clientes que duplicaría o triplicaría tu capacidad.
Con 5 euros en fotocopias podrías dejar un pequeño panfleto en los parabrisas de los coches aparcados en esos lugares. 
También puedes abrirte perfiles profesionales en las redes sociales si tienes acceso fácil a internet.
Con una página en facebook y una cuenta en twitter sería más que suficiente ya que en facebook podrás publicar NOTAS y dejar ahí tus tarifas y trabajos para que la gente se informe. Y en twitter hacer publicidad de tu negocio a todo hijo de vecino.
En este blog tengo algunas publicaciones sobre redes sociales que te pueden venir muy bien para crear y gestionar bien un perfil. Algo tan simple como crear un perfil personal como página de empresa es un error brutal.
Te podría interesar leer mi artículo sobre marketing digital y el pequeño comercio porque en él podrás comprender el grandísimo potencial que tienen las redes sociales y las ventajas que le puedes sacar tú para tu negocio.
También debes cuidar mucho tu imagen en las redes. La profesionalidad que demuestras cara a cara con tus clientes y tus potenciales clientes es la misma que debes demostrar online. Si tienes una página profesional en cualquier red social debes dar esa imagen de profesionalidad, cuidar todos los detalles al máximo para que no te arruine la fama. 
Si no dominas estos medios siempre puedes contratar los servicios de un community manager para que se encargue de hacerte la publicidad en las redes sociales (Yo mismo soy capaz de hacerte ese trabajo en las redes sociales)
Insisto que esto es sólo una idea de negocio que ya funciona en múltiples sitios y que permite a un montón de personas vivir bien todos los meses. Pero cualquier aportación que amplíe, mejore y corrija este post será más que bien recibida.
Lo podéis hacer dejando comentarios a este post. También podéis difundir el artículo en todas vuestras redes sociales para que podamos llegar lo más lejos posible y así poder ayudar a la mayor cantidad de gente posible.
En tus manos queda.

7 comentarios en «Cómo ganar dinero haciendo recados»

  1. Interesante me gustaria hacer esto tengo mañanas y fines de semana libres y mi sobrino desempleado creo que entre los dos podriamos hacer esto,pero como gestionamos que no contacte dos clientes y soliciten a la vez misma hora ? Cuanto cobras por hacer tu por hacer la publicida?

    Responder
  2. La gestión de los clientes y las horas es cosa del trabajo. Seguro que pasará, más pronto que tarde. En ese caso tendrás que organizarte o intentar que un cliente modifique un poco su horario. Yo no tengo tarifas por hacer publicidad, ten en cuenta que mi blog se lee principalmente en España, luego Estados Unidos y México. Ten eso en cuenta a la hora de contratar mis servicios

    Responder
  3. Necesito de su ayuda quiero hacer algo de esto pero no se como llegar a la gente y como cobrar por trámite porque no todos te llevan el mismo tiempo. Es una idea que anda rondando en mi cabeza y viví en un pueblo de Madrid y lo veo con posibilidades de futuro.

    Responder
  4. Cada caso es diferente y cada localidad puede tener sus propias peculiaridades. Debes estudiar todas las variables tales como tiempo de llegar de un sitio a otro, tarifas de la competencia directa o la que está implantada en otras zonas relativamente cercanas a la tuya. Lo bueno de esta idea de negocio es que no requiere una inversión inicial muy grande así que el primer mes puedes lanzar una super oferta con una tarifa muy competitiva no para ganar dinero sino para captar clientes y cubrir gastos del primer mes. Mucha suerte si lo intentas

    Responder

Deja un comentario